Loading

Perforación de pozos de agua potable en Costa Rica

Perforación de pozos de agua potable en Costa Rica

Disponible en todo el país

Nos encargamos del diseño, estudios hidrogeológios y geofísicos y tramitación de permisos.

La amplia experiencia de DRILLCOM, permitirá salvaguardar su inversión, garantizándole un diseño óptimo con el mayor aprovechamiento del recurso hídrico.

La perforación de pozos de agua potable es un proceso clave en la búsqueda y suministro de agua limpia y potable a comunidades y áreas rurales.

Nos encargamos del proceso de perforación de pozos de agua potable, desde la planificación hasta la instalación de equipos y la prueba del agua.

Planificación de la perforación de pozos

Antes de comenzar a perforar un pozo de agua potable, es necesario llevar a cabo un estudio detallado de la zona en la que se va a realizar la perforación. Es importante tener en cuenta factores como la geología local, el clima y la topografía del terreno, ya que estos factores pueden afectar la calidad y la cantidad de agua que se puede encontrar.

Una vez que se ha llevado a cabo un estudio detallado, es importante obtener los permisos necesarios de las autoridades locales para la perforación. Estos permisos varían según la ubicación y las regulaciones locales.

Selección del sitio de perforación

Después de obtener los permisos necesarios, el siguiente paso es seleccionar el sitio de perforación. El sitio ideal para la perforación de un pozo de agua potable es una zona donde se ha detectado la presencia de agua subterránea mediante estudios geológicos y de geofísica.

La ubicación del pozo también debe estar alejada de fuentes de contaminación, como estanques sépticos, vertederos y otras fuentes de desechos. Además, el pozo debe estar lo suficientemente alejado de cualquier fuente de contaminación en la superficie, como carreteras y campos de cultivo.

Proceso de perforación

Una vez que se ha seleccionado el sitio de perforación, se puede comenzar el proceso de perforación del pozo. El equipo utilizado para la perforación varía según la ubicación y el tipo de terreno, pero generalmente consiste en una plataforma de perforación, una barrena y una bomba de lodo para limpiar el pozo.

La barrena se inserta en el suelo y gira para excavar el pozo. A medida que se excava el pozo, se utiliza la bomba de lodo para limpiar los escombros y el lodo de la barrena. A medida que se profundiza el pozo, se pueden instalar tuberías y filtros para proteger el pozo de la contaminación.

Instalación de equipos

Una vez que se ha completado la perforación del pozo, se instala el equipo necesario para extraer el agua. Esto incluye una bomba sumergible y tuberías para llevar el agua a la superficie. También se instalan otros equipos necesarios, como medidores de flujo y válvulas de control.

Pruebas de calidad del agua

Después de instalar el equipo de extracción de agua, se realizan pruebas para determinar la calidad del agua. Las pruebas incluyen medir la cantidad de minerales y otros contaminantes en el agua. Si se detecta algún contaminante, se deben tomar medidas para remediar la situación.

Figura 29. Perforación del pozo mediante máquina de percusión – colocación del paquete de grava
Figura 30. Perforación del pozo a percusión y colocación de la tubería ranurada
Figura 31. Acabado final del pozo y prueba de bombeo
Figura 36. Abatimientos del pozo en estudio sobre un pozo vecino para un tiempo de 24 horas continuas de bombeo

Contáctenos